

Patriarcazoo: las pulsiones.
Son todas fotos apropiadas y, por supuesto, su publicación es responsabilidad de la alumna que las publica.
Definición: en este juego, son las relaciones que se establecen entre unos sujetos y otros o de cada sujeto consigo mismo. Son acumulables (es decir, se pueden ejercer varias a la vez) y son el principal blanco del patriarcado a la hora de “tirar el dado”. Se pueden, por tanto, como tales, medicalizar, reprimir, excluir, devaluar, prohibir, humillar, vigilar o invisibilizar tal como se medicalizan, reprimen, excluyen, devalúan, prohíben, humillan, vigilan o invisibilizan las personas. La presión social para que ocurra esto es tan grande, que en el propio juego se invisibilizan y excluyen, representándolas con una pintura abstracta. Pero la medicalización sigue siendo la opción preferida, porque provoca, en un solo movimiento, represión, exclusión, devaluación, prohibición, humillación, vigilancia e invisibilización de esa pulsión.
Aparecen los siguientes, con los siguientes textos.
- Otros erotismos. El patriarcazoo no reconoce ni respeta ninguno, y los medicaliza.
- Homoerotismo. Hombres. El patriarcazoo no lo tolera, empieza a tolerarlo recientemente.
- Otros erotismos (otra vez, porque hay muchos). El patriarcazoo no reconoce ni respeta ninguno.
- Asexualidad. El patriarcazoo exige al hombre que sea muy macho, y a la mujer que cumpla con su deber.
- Homoerotismo. Mujeres. El patriarcazoo lo tolera poco, solo si se produce como placer conjunto con un macho.
- Héteroerotismo. Es lo normativo en el heteropatriarcado.
- Autoerotismo. Mujeres. Mal visto, invisibilizado, ignorado en el lenguaje.
- Autoerotismo. Hombres, Bien visto y muy visualizado en el lenguaje.
Bischofberger U. (2023) Patriarcazoo: pulsiones. [Captura de pantalla de archivo de fotos modificadas]
Los otros erotismos son amplios, y quedan como comodín en el juego de cartas.
Debatecontribution 0en Patriarcazoo: las pulsiones.