Publicado por

Bischofberger, U (2023) Un momento uno.

Bischofberger, U (2023) Un momento uno.
Publicado por

Bischofberger, U (2023) Un momento uno.

El cuerpo verdadero. La idea final es que cualitativamente, los manejos del Patriarcado condicionan que el poder se meta en nuestra cama.…
El cuerpo verdadero. La idea final es que cualitativamente, los manejos del Patriarcado condicionan que el poder se meta…

El cuerpo verdadero.

La idea final es que cualitativamente, los manejos del Patriarcado condicionan que el poder se meta en nuestra cama. Pero también, por lo que se refiere al factor cuantitativo, es decir, al acopio de energía disponible, los manejos de sus cómplices (de los que mueven los hilos del neoliberalismo y sacan rentabilidad del exceso de horas de trabajo) dejan los cuerpos en un estado que no nos gusta admitir: exhaustos, explotados, sometidos a un trabajo que no por ser de cuello blanco es menos proletarizado.

El corolario del trabajo es que el cuerpo no es lo que el mundo digital quiere que sea; el cuerpo se está escapando a esas definiciones, y para recuperarlo en su realidad, la única opción es robar imágenes en los distintos ámbitos en los que se ve pero no se muestra, en los que no está en un escenario y no se está cuestionando su propia identidad, sino que se abandona a su cansancio, a su hastío, a todo lo que resulta de la lucha sin tregua por la supervivencia en que hoy como siempre nos vemos envueltos.

Esta es la primera foto de mi futuro archivo, Un momento…, en el que trataré de atrapar los momentos del cuerpo en la ciudad de Madrid.

Debate0en Bischofberger, U (2023) Un momento uno.

No hay comentarios.

Publicado por

Archivo: el montón y Goya.

Archivo: el montón y Goya.
Publicado por

Archivo: el montón y Goya.

Estas imágenes cuestionan el texto el género como realidad tan palpable, el imaginario en el que nos movemos, que parece tenerlo tan…
Estas imágenes cuestionan el texto el género como realidad tan palpable, el imaginario en el que nos movemos, que…

Estas imágenes cuestionan el texto el género como realidad tan palpable, el imaginario en el que nos movemos, que parece tenerlo tan claro. Caras capturadas al azar y sin criterio. Reveladoras, porque cuando descendemos del panorama virtual, siempre descubrimos que dicho panorama virtual es una mera caricatura de la realidad. Las diferencias entre las caras de hombres y las de las mujeres son abismales en la web, pero en realidad…

Estas fotos corresponderían al «montón de cartas», en el juego que estamos inventando, y una a una han sido tomadas y recortadas. Las conclusiones que sacamos son las siguientes:

PRIMERA. No olvidar, en los discursos, a los mayores, a los viejos y a las viejas. Goya, pinturas negras. ¿Cuántas, de estas personas que pasan por la calle, son mayores de cincuenta? Muchas. Y no es un error en la selección de la muestra, porque es bien sabido que la población de occidente envejece. y ¿qué pasa con nosotrxs? Hay que hablar del sexo de los mayores, ya Goya hablaba, en las pinturas negras, del sexo. Ya se ha hablado de las prácticas sexuales de las brujas. Ya está bien de ignorar la furia por recuperar el placer que tenemos los viejos y viejas.

SEGUNDA. Cuanto más tiempo pasa, más nos parecemos ambos sexos. De nuevo Goya, y las dificultades que han tenido los investigadores para identificar el sexo de sus personajes. Constatamos al mirar las fotos de las personas mayores que, conforme pasa el tiempo, hombre y mujer se van asemejando físicamente hasta llegar a ser casi indistinguibles. Y si no, obsérvense las fotos. Orejas engrosadas, nariz mayor en mujeres, gesto de preocupación congelada en todos.

TERCERA. Sin contar la estructura corporal y el vello, con frecuencia somos indistinguibles. Por eso, cómo nos afanamos en diferenciarnos, hasta la forma de fumar es diferente y caracterizadora según el género (sujeto dos de El montón uno).

CUARTA. No hay una ni dos, hay muchas personas que se sitúan en esa zona de indistinción. El propio Goya. Eso lo sabía Goya, y esa es una gran lección.

QUINTA. Lo que hace más peculiar la cara de la mujer no es ni el ancho de la nariz ni lo fino de la piel, sino la actitud complaciente y solícita que adopta… y no se ha recogido en estas capturas, en las que estaba sola y no le hacía falta ser complaciente.

Bischofberger, U (2023) El montón uno. (Fotografías digitales recortadas).

 

Bischofberger, U (2023) El montón dos.  (Fotografías digitales recortadas). 

Bischofberger, U (2023) El montón tres. (Fotografías digitales recortadas).

Bischofberger, U (2023) El montón cuatro. (Fotografías digitales recortadas).

Aquí el gran Goya.

Aquí, la carta que le escribe a su amigo, en la que le dice Martín mío, con tus cartas me prevarico, pues si no tuviera el empeño del cuadro me arrebataría a irme contigo, porque es tanto lo que me gustas, y tan de mi genio, que no es posible encontrar otro.

Aquí, un corazón que le dibuja y le manda.

Y aquí, las manos del doctor que le atiende, que él pinta. Tareas pendientes:

– Leer sobre la vida de Goya

– Enterarme de cuáles son los títulos de los estudios de género en las grandes universidades

– Aprender inglés

– Averiguar si Goya tenía disforia de género.
– Ir a la Quinta del sordo.

Debate0en Archivo: el montón y Goya.

No hay comentarios.

Publicado por

Archivo: los caracteres sexuales no hablan solos

Publicado por

Archivo: los caracteres sexuales no hablan solos

Archivo que forma parte del trabajo en el que se caricaturiza el patriarcado a través del juego de cartas “ Patriarcazoo”. El…
Archivo que forma parte del trabajo en el que se caricaturiza el patriarcado a través del juego de cartas…

Archivo que forma parte del trabajo en el que se caricaturiza el patriarcado a través del juego de cartas “ Patriarcazoo”.

El Patriarcazoo medicaliza todo lo que se sale de la norma, incluso en aquellos aspectos en que no implica patología.
Hay rasgos que pueden servir de advertencia de que existen otros que pueden ser un problema, pero que, en sí mismos, no lo son.

El Patriarcazoo cuenta con una buena parte de  la clase médica como aliado; Psicologos y psiquiatras se posicionan, históricamente, a su lado, empezando por Sigmund Freud y su noción sustancialista de la pulsión sexual. La clase médica está para dar servicio, pero cuando se arroga como juez no hay duda de que el servicio se lo está dando, entre otros,  al patriarcado como tal.

El Patriarcazoo sustancializa estos esquemas previos, cuando son solo una conjunción de características y no implican, en principio y ni siquiera los convencionales, nada sobre la subjetividad de la persona que es su mera portadora.  Es imprescindible, siempre, la voz de los sujetos.


Bischofberger, U (2023) Los caracteres sexuales no hablan solos [capturas de pantalla de esquemas médicos apropiados]

 

 

Debate0en Archivo: los caracteres sexuales no hablan solos

No hay comentarios.

Publicado por

Patriarcazoo: las pulsiones.

Patriarcazoo: las pulsiones.
Publicado por

Patriarcazoo: las pulsiones.

Son todas fotos apropiadas y, por supuesto, su publicación es responsabilidad de la alumna que las publica. Definición: en este juego, son…
Son todas fotos apropiadas y, por supuesto, su publicación es responsabilidad de la alumna que las publica. Definición: en…

Son todas fotos apropiadas y, por supuesto, su publicación es responsabilidad de la alumna que las publica.

Definición: en este juego, son las relaciones que se establecen entre unos sujetos y otros o de cada sujeto consigo mismo. Son acumulables (es decir, se pueden ejercer varias a la vez) y son el principal blanco del patriarcado a la hora de “tirar el dado”. Se pueden, por tanto, como tales, medicalizar, reprimir, excluir, devaluar, prohibir, humillar, vigilar o invisibilizar tal como se medicalizan, reprimen, excluyen, devalúan, prohíben, humillan, vigilan o invisibilizan las personas. La presión social para que ocurra esto es tan grande, que en el propio juego se invisibilizan y excluyen, representándolas con una pintura abstracta. Pero la medicalización sigue siendo la opción preferida, porque provoca, en un solo movimiento, represión, exclusión, devaluación, prohibición, humillación, vigilancia e invisibilización de esa pulsión. 

Aparecen los siguientes, con los siguientes textos.

  • Otros erotismos. El patriarcazoo no reconoce ni respeta ninguno, y los medicaliza. 
  • Homoerotismo. Hombres. El patriarcazoo no lo tolera, empieza a tolerarlo recientemente. 
  • Otros erotismos (otra vez, porque hay muchos). El patriarcazoo no reconoce ni respeta ninguno. 
  • Asexualidad. El patriarcazoo exige al hombre que sea muy macho, y a la mujer que cumpla con su deber. 
  • Homoerotismo. Mujeres. El patriarcazoo lo tolera poco, solo si se produce como placer conjunto con un macho. 
  • Héteroerotismo. Es lo normativo en el heteropatriarcado. 
  • Autoerotismo. Mujeres. Mal visto, invisibilizado, ignorado en el lenguaje. 
  • Autoerotismo. Hombres, Bien visto y muy visualizado en el lenguaje. 

Bischofberger U. (2023) Patriarcazoo: pulsiones. [Captura de pantalla de archivo de fotos modificadas]



Los otros erotismos son amplios, y quedan como comodín en el juego de cartas.

 

Debate0en Patriarcazoo: las pulsiones.

No hay comentarios.

Publicado por

El dado del Patriarcado

El dado del Patriarcado
Publicado por

El dado del Patriarcado

MEDICALIZAR; REPRIMIR; EXCLUIR; DEVALUAR; PROHIBIR; HUMILLAR; DAÑAR, VIGILAR E INVISIBILIZAR. Estas son las terribles nueve caras del dado en el juego del…
MEDICALIZAR; REPRIMIR; EXCLUIR; DEVALUAR; PROHIBIR; HUMILLAR; DAÑAR, VIGILAR E INVISIBILIZAR. Estas son las terribles nueve caras del dado en…

MEDICALIZAR; REPRIMIR; EXCLUIR; DEVALUAR; PROHIBIR; HUMILLAR; DAÑAR, VIGILAR E INVISIBILIZAR.

Estas son las terribles nueve caras del dado en el juego del Patriarcazoo. El que elige la opción de tirar el dado, gasta puntos… pero, normalmente, el efecto en el contrincante es bastante letal. El dado lo puede tirar, por supuesto, cualquiera. Es un error garrafal pensar que solo lo tiran los machos, o los machos alfa. Que va. Este dado lo llevamos todas en el bolsillo.
Estas son las armas del patriarcado. Las comparte con otros capos, no pensemos que son privativas. Pero vamos, las usa con una finura y un acierto exquisitos, son como un auténtico bisturí.

Bischofberger, U (2023) Las armas del Patriarcazoo. [Captura de pantalla del archivo de fotos apropiadas y retocadas del móvil ]


 

 

Debate0en El dado del Patriarcado

No hay comentarios.

Publicado por

PATRIARCAZOO©. Un juego de cartas… ¡Genial!

PATRIARCAZOO©. Un juego de cartas… ¡Genial!
Publicado por

PATRIARCAZOO©. Un juego de cartas… ¡Genial!

El único juego erótico y excitante en el que no se pide que nadie se desnude o te toque. Este sería el…
El único juego erótico y excitante en el que no se pide que nadie se desnude o te toque.…

El único juego erótico y excitante en el que no se pide que nadie se desnude o te toque.

Este sería el borrador de las primeras fotos de mi archivo. Resultado de mi trabajo TANTO EN FOTOGRAFiA COMO EN PROYECTO, porque he trabajado hasta arrancarme la piel a tiras. Es el zoológico que el patriarcado nos impone, y he agregado las palabras literales de Amia Srinivasan… Me faltan los incel, noncel, normies, tímidos, frikis, cerebritos, fofisanos etc. etc etc. Esto equivaldría a una sola foto, de título «MUJER» y son las fotos que voy a imprimir y a pegar en una baraje de cartas, son cartas para un juego.

El juego se llama «patriarcazoo», y no sé todavía en qué consistiría, pero se pueden hacer parejas, cada carta tiene un valor, incluso hay «escaleras» (como la mujer blanca, morena negra y trans), y se pueden acumular puntos. Es como el juego de las familias de cuando éramos pequeños, pero agrupados con criterios de lo que Emia Srinivasan llama las Patologías políticas del Patriarcado: racismo, clasismo, capacitismo, transfobia, gordofobia etc. O sea: ufff

Y luego los recorto con la letra incluida, por supuestísimo. Y los pego en las cartas, para hacer la foto de cómo sería el Patriarcazoo. Incluso, si me da tiempo, voy a darle formato a la cajita de las cartas.

A lo mejor dejo este ejercicio solo como archivos y la caja de cartas la dejo para Proyecto. La verdad es que estoy contenta con el PATRIARCAZOO que estoy gestando, después de este semestre en el que me he esforzado mucho.
NOTA. El descuido formal es intencionado, la reutilización, los deslizamientos en los colores y, nuevamente, aún no tengo control de los medios digitales, lo hago todo a golpe de móvil (el rojo es mi dedo y el azul una botella de Solán de Cabras).

Esta sería la familia mujer (ARCHIVO 1, a EFECTOS DE ESTE TRABAJO) Me faltarían cuatro archivos más. Macho. Hetero. Homo. Trans.???

Bischofberger, U (2023) Patriarcazoo: mujer. [Captura de archivo de WhatsApp.]


Bischofberger, U (2023) Patriarcazoo: hombre. [Captura de archivo de WhatsApp.]

Bischofberger, U (2023) Patriarcazoo: hombre. [Captura de archivo de WhatsApp.]

Este es el resumen del grupo de WhatsApp en el que estamos avanzando, conjuntamente, en estos temas. Porque parto de la ignorancia y, poco a poco y con muchísimo esfuerzo, avanzo hacia la luz…

Debate0en PATRIARCAZOO©. Un juego de cartas… ¡Genial!

No hay comentarios.

Publicado por

Práctica Semestral – Versión Final.

Publicado por

Práctica Semestral – Versión Final.

              2002-08 Llama en la ciudadela de Machu Picchu. Cusco. La llama es un animal representativo…
              2002-08 Llama en la ciudadela de Machu Picchu. Cusco. La llama es…

 

 

 

 

 

 

 

  1. 2002-08 Llama en la ciudadela de Machu Picchu. Cusco.

La llama es un animal representativo de la cultura peruana, en la foto se muestra imponente dentro de la ciudadela de Machu Picchu.

Machu Picchu, se encuentra en la cadena montañosa de los Andes, a 2.400 metros sobre el nivel del mar. En el año 2007 fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

 

 

  1. 2002-08 Autoridades en Fiesta Patronal en la Isla Taquile – Puno.

La Isla se encuentra en medio del Lago Titicaca, a 4.100 metros sobre el nivel del mar.

Las autoridades visten ropas de color negro y están sentadas en sillas, mientras sus parejas lo hacen en el suelo. Separados del resto de los habitantes de la isla.

 

  1. 2002-08 Fiesta Patronal y tumbada de la Yunza en la Isla Taquile – Puno.

“La Yunza, es una celebración ritual muy antigua, practicada en todo el Perú, en el cual los asistentes deben bailar, rodeando al árbol, esperando a que el árbol con los regalos caiga por medio de machetazos. Según la cosmovisión andina tiene una representación sexual del hombre (árbol) y la mujer (tierra). El significado de la caída del árbol al suelo es rendirle tributo a la Pachamama”. Wikipedia.

 

  1. 2002-08 Isla de los Uros en el Lago Titicaca – Puno.

La Isla de los Uros, está hecha con totora, que es una planta acuática que crece en el Lago Titicaca. Y está habitada por pobladores que han adaptado sus vidas a las condiciones que puede ofrecer estas ciudades flotantes.
Una de sus fuentes de generación de valor es el  de ofrecer productos artesanales a los turistas que visitan las islas.

 

  1. 2002-08 Mujer vendedora en la Isla de los Uros – Puno.

Vendedora, oriunda de la Isla flotante de los Uros, con sus productos a la venta, para los turistas. Detrás de ella, se encuentra su vivienda, también se observa, a lo lejos, tanque de agua dulce. Todo ello a una altitud de 4.100 metros sobre el nivel del mar.

 

  1. 2002-08 Niña a contraluz. Sacsayhuaman-Cusco.

En las afueras de la ciudad, en la fortaleza de Sacsayhuamán. Luciendo el sombrero típico de su pueblo, y posando para los turistas, a cambio de una propina.
Su rostro muestra lo duro de la climatología andina, mucho frío y heladas, así como sol constante durante el día, y con un alto grado de radiación.

 

  1. 2002-08 Niñas vendiendo maíz. en el Valle Sagrado de los Incas. Pisac-Cusco.

El Valle Sagrado de los Incas, acompañado por el río Urubamba, recorre uno de los caminos desde la ciudad del Cusco hasta la ciudadela de Machu Picchu.
En este caso, dos niñas (o una niña y su madre), vestidas con sus ropas de fiesta, así como sus sombreros (distinguiéndose por los colores de los flecos), ofrecen distintos tipos de maíz a los turistas.

 

  1. 2002-08 Valle Sagrado de los Incas – ciclista con poncho rojo. Ollantaytambo. Ataviado con prendas “festivas”, y así posar para los turistas, a cambio de una propina.
    Otra vez, el sombrero es singular, y el poncho le va pequeño.

 

9. 2007 Niña Piedra de 12 puntas – Cusco.

Niña posando para los “turistas”; detrás de ella, la piedra de 12 puntas. Su vestido es el utilizado en las fiestas del pueblo. Los sombreros utilizados varían según su lugar de procedencia, tanto en forma como en colores.

 

  1. 2022 Rosa en Arequipa.

Rosa, posa con rostro serio a las cámaras de los turistas, a cambio de una “propina”. Le cuesta explicarse, ya que su lengua materna es el quechua, y su español es limitado.
“Baja” desde el Cusco hasta Arequipa para “que la retraten” y así tener un ingreso.
Su rostro está curtido por las inclemencias del tiempo, y la sonrisa se le ha “acabado”.

Debate2en Práctica Semestral – Versión Final.

  1. Úrsula says:

    Hola, David! Felicidades por la presentación. He tenido la oportunidad de ver una exposición de fotos en formato máximo, hace años… no recuerdo el título, pero el tamaño de las fotos fue decisivo para crear en mí una impresión única, de inmersión silenciosa, de bucear en las cosas, que el cine no me da, que no me da nada más.

    Envidio tus Andes y no quiero irme sin verlos. Gracias por tu proyecto.

    Compártenos tus fotos, por favor… si puedes comentar un poco mi Patriarcazoo te lo agradeceré muchísimo.

    Un abrazo, y me alegro de haberte encontrado de nuevo en esta asignatura.

    1. David Angel Castro Miranda says:

      Apreciada Úrsula,

      He actualizado mi «folio», con las fotografías, que se muestran en su formato original. Pero que «folio» las muestra pequeñas, y hasta este momento no he sabido ampliar las imágenes.

      saludos cordiales,

       

      davidcastro

Publicado por

Práctica semestral Fotografía e Imagen

Publicado por

Práctica semestral Fotografía e Imagen

Esta es la práctica semestral que he tenido el placer de realizar con mi hijo. Ha sido una experiencia muy gratificante en la que la luz y el brillo del niño trataban de ser el componente principal de cada una de las fotografías. Práctica semestral: Realización de un proyecto fotográfico …
Esta es la práctica semestral que he tenido el placer de realizar con mi hijo. Ha sido una experiencia…

Esta es la práctica semestral que he tenido el placer de realizar con mi hijo.

Ha sido una experiencia muy gratificante en la que la luz y el brillo del niño trataban de ser el componente principal de cada una de las fotografías.

Debate2en Práctica semestral Fotografía e Imagen

  1. Úrsula says:

    Hola, Natalia. La foto en la que está con el cochecito y le da el sol en la cara, me recuerda a esos momentos que todas las madres querríamos llevarnos al fin de los tiempos, ¿verdad?

  2. Úrsula says:

    Natalia yo creía que ibas a hacer algo que no fuera describir, sino imaginar. Me encantaría que hicieras, con toda la fuerza que tienes, algo así, una invención sobre el tema de la maternidad pero, por así decirlo, yéndote «por las ramas», por asociación libre… porque si eres capaz de ver, entonces también eres capaz de ver en tu mente lo que te hubiera gustado ver…

Publicado por

PRÁCTICA SEMESTRAL – DIARIO FOTOGRÁFICO DE LOS COLORES DE LOS ANDES — 3ra. entrega

Publicado por

PRÁCTICA SEMESTRAL – DIARIO FOTOGRÁFICO DE LOS COLORES DE LOS ANDES — 3ra. entrega

Práctica semestral: Realización de un proyecto fotográfico …
Práctica semestral: Realización de un proyecto fotográfico …

Debate2en PRÁCTICA SEMESTRAL – DIARIO FOTOGRÁFICO DE LOS COLORES DE LOS ANDES — 3ra. entrega

  1. Andrés Senra Barja says:

    David, el proyecto me parece bien. Aunque es cierto que en este pdf solo puedo ver las imágenes en pequeño, con lo cual no se entiende muy bien.

    Parece que faltan imágenes.

    No hace falta que lo subas a folio, envíame el pdf bien editado por mail.

    Andrés Senra.

  2. David Angel Castro Miranda says:

    Hola Andrés,

    He hecho una nueva actualización, con mucho menos imágenes.

    Cuando tenga el tamaño para el «display» volveré a actualizar este documento.

    saludos cordiales,

    davidcastro